Centro de estética en Castellón

Y llegó diciembre, después de un año complicado, se acercan unas fechas importantes en el calendario…este año un poco diferentes, como el resto del año, claro…a raíz de todos los acontecimientos de este 2020, muchas de las cosas cotidianas se han visto afectadas, entre ellas, la alimentación y el deporte. 

Se acercan fechas especiales, en las que nuestra alimentación suele ser más abundante…por ello quiero darte unas recomendaciones para empezar a planear nuestras fechas navideñas y una receta que nos puede ayudar estas navidades. 

Primero de todo es importante marcar al calendario las fechas importantes y en las que vamos a reunirnos con la familia/amigos/compañeros de trabajo (siempre siguiendo las recomendaciones sanitarias, por supuesto) y así, podemos planificar que días vamos a comer fuera o más cantidad, incluso, planificar que días no vamos a poder hacer ejercicio físico. 

Una vez tenemos lo más importante marcado, vamos a planificar que comidas vamos a poder preparar en casa, aquellas que den la posibilidad de marcar menús más saludables, podremos adaptarlos y añadir entrantes como por ejemplo humus con zanahoria, ensalada de frutos secos, canapés de aguacate con salmón, brochetas de cherrys y queso fresco. 

Y sobretodo, movernos, mantenernos activos, ya hemos visto que durante los momentos más difíciles de este año el deporte nos ha ayudado a evadirnos de la situación actual, por lo que seguir con esta rutina, nos va ayudar a cuidarnos. 

A continuación os presento una receta de turrón sin azúcar, sin edulcorante, sin lácteos y sin harinas. Vamos a por ello…

Ingredientes:

  • Chocolate negro <85%   Recuerda elegir siempre el chocolate negro con mayor porcentaje de cacao posible, a ser posible más del 85%.
  • Arroz inflado o maíz inflado…
  • Frutos secos  Elige el fruto seco que más te guste, avellanas, nueces, almendras…el fruto seco es un alimento fuente de nutrientes esenciales, con un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales y grasas. 
  • Fruta (opcional)  Si nos apetece darle un sabor más dulce, podemos añadir cualquier fruta, como frutas del bosque, arándanos o fresas o incluso alguna fruta deshidratada)

Como lo preparamos:

+ Añadimos en un cazo 250 gr de chocolate, podemos añadir aceite de coco o de oliva de manera opcional, a fuego lento y controlando y meneando bien el chocolate para que no se queme, hasta que se quede totalmente líquido. 

+ A continuación, mezclamos el chocolate con el cereal elegido y los frutos secos/ fruta/fruta deshidratada y lo bañamos bien.

+ Lo añadimos en un molde y a la nevera de 2 a 3 h. 

¡Y A DISFRUTAR DE NUESTRO TURRÓN DE CHOCOLATE AL GUSTO!

Os animo a probar a hacerlo, y a ir probando nuevas recetas con otros frutos secos u otras frutas y a cambiar los turrones comerciales por nuestros propios turrones caseros con productos saludables. Y no te costará más de 10 minutos.!!!!!

 

 

Gracias por leernos. No olvides que para mantenerte informado de todas nuestras novedades, síguenos en nuestro Facebook e Instagram.

También deja un comentario o sube una imagen en Instagram utilizando los hashtags #nutriestetikateinforma y etiquétanos a través de @lestetika si pruebas alguna de nuestras ideas.