Centro de estética en Castellón

Hoy quiero hacer especial mención a día de hoy, ya que, es el:

 

Día Nacional de la Nutrición.

 

Este año la FESNAD, Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, han elegido el tema «Vayamos al Grano» en esta convocatoria han apostado por una alimentación basada en cereales y legumbres.

 

Sus objetivos

 

Uno de sus objetivos este año y por la situación que estamos viviendo era poder entregar en este jueves 10.000 kg. de alimentos dado por empresas agroalimentarias.

 

Este momento de pandemia nos recuerda las desigualdades sociales, y por ello incorpora una línea social basada en la política de supervivencia, para cubrir las necesidades de la población, y por lo tanto se basa y da mucha importancia a los cereales, como alimento no perecedero. Es un alimento bastante fácil de cocinar y con multitud de recetas calientes o más refrescantes ahora que viene el verano.

 

Además, nos da unas recomendaciones de hábitos saludables para toda la vida y este año nos lo resume en 10 tips que os resumo a continuación:

 

  1. Los cereales han sido y son la base de la alimentación en nuestro entorno. Aportan energía de fácil asimilación para el organismo.
  2. Los cereales integrales o de grano entero son más ricos en nutrientes y nos aportan fibra y otros micro nutrientes esenciales que constituyen parte de una dieta mediterránea saludable.
  3. El refinado es el proceso de transformación en el que la harina pierde una parte de la fibra insoluble y algunos micro nutrientes.
  4. Su valor nutritivo se diferencia por la variedad de cereales.
  5. Son ricos en hidratos de carbono y fuente de energía junto a las grasas.
  6. El consumo de cereales sin gluten únicamente se indica en personas celiacas o sensibles al gluten
  7. Los cereales se pueden consumir en cualquier momento del día.
  8. Tienen un buen valor nutricional combinándolo, por ejemplo, con legumbres.
  9. Representan un alimento económico en cuanto a sus propiedades.
  10. Recuerda que el consumo de dulces y bollería es restringido en cualquier edad.

 

>> ¿Y a ti, cuáles son los cereales que más te gustan? ¿sueles elegirlos integrales?

 


Gracias por leernos. No olvides que para mantenerte informado de todas nuestras novedades, síguenos en nuestro Facebook e Instagram.

 

También deja un comentario o sube una imagen en Instagram utilizando los hashtags #nutriestetikateinforma o #recomendaciónnutriestetika y etiquétanos a través de @lestetika si sigues y pones en práctica nuestros consejos.